, ,

¿Me has escuhado?

Hace años PADRE me preguntó enfadado. ¿Pero me has ESCUCHADO o solo me has OÍDO? Sí, te he escuchado, le dije. Pero era MENTIRA.

No sabía entonces -y aún HOY me olvidó- de la diferencia.

OÍR. Ese acto involuntario, esa PERCEPCIÓN pasiva y automática.

ESCUCHAR. Ese acto consciente, esa INTERPRETACIÓN activa y concentrada.

Mientras sigue el SONIDO alrededor, pero también el RUIDO.

El RUIDO. Esa interferencia constante. Esa perturbación. Esa voz sin palabras. Ese sonido inarticulado.

No oír nada más que ruido está bien. Está bien no ir más allá de ese hilo musical que confundes con tu banda sonora. Está bien ese soniquete porque es acogedor, conocido, templado.

Siempre me ha gustado el ruido, sí, (me) oigo, pero no (me) escucho.
Por eso dicen que el RUIDO triunfa, más que donde es oído, donde no deja oír. Sí, está todo dicho.

Ruido, mi zona de confort, en el mal sentido, si es que tiene bueno.

Llevaba días sin escuchar. Tampoco #MÚSICA ¿Por qué? Porque necesitaba concentrarme, porque no quería despistarme, porque no tenía tiempo, porque había otras cosas más urgentes.

HOY he ido al sitio más ruidoso para estar en silencio. HOY he puesto los auriculares a todo volumen. HOY he buscado música para escuchar(me).

Y el gris se ha quedado en gris, el aire molesto ha continuado soplando, el sol de junio ha brillado en abril, el trabajo ha permanecido acumulándose, el problema ha perseverado en serlo. TODO ha seguido igual, pero todo ha sido MEJOR.

PD. No lo hagas bajo el agua. Ahí no hay escapatoria.

Imagen de #JeremyLipking

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: